Un día histórico para el mercado argentino

Un día histórico para el mercado argentino
October 27, 2025

LATEST NEWS

Un día histórico para el mercado argentino

El inesperado resultado electoral fue el verdadero causante de la euforia que ayer se vivió en los mercados. Acciones y bonos de la Argentina subieron de forma repentina y con porcentajes que quedarán en la historia. Como contrapartida se desplomó el riesgo país, que volvió a los niveles que supo tener en enero último. Hubo más: el dólar cayó $55.

El gran desafío de la economía de la Argentina, y por lo tanto del Gobierno, será poder mantener un orden de las variables financieras, que se traslade luego, a la recuperación de la economía.

Pero antes de la euforia que se vivió ayer, hubo una crisis que comenzó luego de las elecciones de septiembre. El ministro de Economía, Luis Caputo, había sugerido cuando el dólar comenzó a dispararse luego de las elecciones de septiembre, que el que apostaba al dólar perdía. No lo dijo exactamente, pero sí pronunció una frase que quedará en la historia: “Comprá campeón”. Caputo lo dijo y el mercado le respondió con creces en ese momento, le compró todos los dólares durante días que el ministro puso sobre la mesa. Caputo estaba seguro de que no iba a devaluar. Pero para las debilitadas reservas del Banco Central el apetito de dólares del mercado fue demasiado. El mejor ejemplo es que el Gobierno tuvo que recurrir de apuro a su mejor aliado en estos tiempos: Donald Trump.

Fue el propio secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, que con el visto bueno de Trump, anunció un acuerdo sin precedentes para la Argentina. Un swap de monedas, un acuerdo comercial y compra de bonos argentinos. Todo con tal de ayudar a su mejor ‘amigo’ en el sur de América: el gobierno argentino.

En el mercado creen que nada de lo anterior se hubiese dado sin un Javier Milei decidido a jugarse por esa relación tan estrecha con Trump y la buena sintonía de Caputo con Bessent. La relación de Milei con Trump no la tiene ningún otro mandatario en el mundo.

El presidente de los Estados Unidos estuvo a la altura de las circunstancias a la hora de hacerle un favor a ‘su amigo’. Cuando más lo necesitaba, llegó la ayuda de Trump y el gobierno argentinos pudo llegar a las elecciones de medio término con el dólar enjaulado en las bandas que había acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) cuando se firmó el nuevo acuerdo con el organismo financiero multilateral. Milei y Caputo pasaron del infierno a la gloria en apenas 20 días.

Los analistas están convencidos de que la euforia que vivió ayer el mercado no se repetirá todos los días. Como muestra sobra un botón: el Merval rebotó 31% en dólares y registró la mejor rueda para la bolsa en más de 30 años. Difícil de repetir.

Sin embargo, más allá de posibles correcciones que se pueden dar en las próximas jornadas (bajas de acciones o bonos), el piso de los papeles de las empresas y la deuda soberana terminará siendo mayor al del viernes pasado.

En el mercado también creen que el Gobierno, pasadas las elecciones y con un resultado muy favorable, tiene ahora una oportunidad concreta de comprar reservas, tal como reclama el FMI.

Las buenas noticias no terminaron en el mercado local. La soja ayer quedó cerca de los US$400 y registró la mayor suba en lo que va del año.

Share this post:

POLL

Who Will Vote For?

Other

Republican

Democrat

RECENT NEWS

¿cómo es la “capital mundial de las montañas rusas”?

¿cómo es la “capital mundial de las montañas rusas”?

los intendentes consiguieron muchos menos votos que en septiembre

los intendentes consiguieron muchos menos votos que en septiembre

Lucas Pusineri pasó del despido a la ratificación y de la ratificación al adiós

Lucas Pusineri pasó del despido a la ratificación y de la ratificación al adiós

Dynamic Country URL Go to Country Info Page