baile al modo “Bridgerton”, pero en la Buenos Aires del siglo XXI

baile al modo "Bridgerton", pero en la Buenos Aires del siglo XXI
October 29, 2025

LATEST NEWS

baile al modo “Bridgerton”, pero en la Buenos Aires del siglo XXI

El Cabildo invita a experimentar la magia de un baile engalanado, una velada nocturna y festiva como las celebradas durante el siglo XIX: su actual patio, el escenario ambientado a tono para la singular ocasión que promete ser de ensueño. Una especie de evento como los típicos al nivel de la aclamada serie Bridgerton, aggiornado en cierta versión nacional y popular, anticipando el cierre de 2025 con un “broche de oro” y honrando su 300° aniversario.

Esta gala patriótica se llevará adelante el 15 de noviembre desde las 19,30 hs en dicho espacio, con capacidad hasta 370 personas. La propuesta implica evocar la mística que caracterizaba esos festejos o antiguas tertulias, inclusive su gastronomía e incursión en sus danzas.

“Es un baile ambientado en 1812, los albores de nuestra historia independiente. Habrá danzas de la época, guiadas por las profesoras Cecilia Nadaszkiewicz y Carolina Bonacci. Como toda velada (que se precie de tal) tendrá un salón dedicado a los juegos de mesa; naipes y muchas sorpresas más”, adelanta Verónica Cicchi -portavoz de la Sociedad Victoriana Argentina- en diálogo con Ñ.

“No duden en venir, la van a pasar genial: viajarán en el tiempo más de 200 años con solo traspasar las puertas del Cabildo, para bailar y divertirse como en aquel entonces, dentro del patio más hermoso de esta ciudad. Los bailes son divertidos, grupales y acompañados por las docentes: realmente le hacen sentir a cualquiera que ya sabía bailarlos -afirma la experta-.

El evento engloba diversas actividades desarrolladas este año, al cumplirse el tricentenario del inicio de la construcción del edificio del Cabildo de Buenos Aires. “Elegimos conmemorarlo con este baile patriótico, para recrear por unas horas el espíritu -y vestuario- de 1812, aún no independientes de la Corona española pero ya camino a serlo”, dice a Ñ Diego Mora, presidente de la Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo (AAMC) e historiador.

Imperdible para amantes o fans de la serie “Bridgerton”, su único requisito es clave: concurrir con un atuendo acorde a la moda imperio o regencia, ya que “recrea la misma época de la serie pero en nuestras tierras”, según Cicchi. Y remarca: “El código de vestimenta es un imperativo para poder lograr la magia del viaje en el tiempo”.

300 años del Cabildo de Buenos Aires.
Gentileza de la Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.

Como en tiempos promisorios cuando comenzaba a forjarse la independencia nacional, recrearán in situ una de las tantas fiestas que por entonces se organizaban desde el Cabildo, pero en su momento eran convocatorias para lograr apoyo y adhesión a la Revolución de Mayo.

El titular de la AAMC, señala sobre ese contexto que “los cabildos eran de los edificios más importantes en las ciudades americanas de la época colonial: tenían la función de administración local, policía y justicia de la ciudad y sus alrededores. También fueron el punto de la actividad política para los propios ‘vecinos’”.

Aunque “dicha categoría se reservaba a familias acomodadas implicaba algún grado de participación democrática, ya que tales habitantes podían participar de reuniones especialmente convocadas para discutir temas de relevancia -los ‘Cabildos Abiertos’-, y elegían varios miembros entre aquellos para representar sus intereses. Los cabildos representaban a la ciudadanía, por eso cuando en Buenos Aires (junto a más ciudades) comenzaron los movimientos independentistas, eran centrales en las acciones y decisiones”, amplía Mora.

Celebración en el Cabildo
Gentileza de la Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.

Por otra parte el público aportará lo suyo, pues deberá armonizar con el clima y glamour, en sintonía a semejante entorno temático. Es posible hallar referencias o modelos de ese tipo de trajes en el Instagram de la Sociedad Victoriana Augusta Argentina y el de la AAMC.

Así surge esta idea e invitación a volver el tiempo atrás, hacia inicios del siglo XIX, y al revivirlo disfrutar de una noche única, siendo el último evento del año con dicho estilo y en este lugar. Cicchi, explica: “Integro la Sociedad Victoriana Argentina: nos dedicamos a recrear la historia civil de nuestra ciudad y país, entre 1790 y 1919. En la fiesta estaremos entre el público; dando el marco histórico, bailando y participando de todas las propuestas”.

Además, en esta oportunidad ambas entidades son quienes llevan adelante la iniciativa y se encargan de toda su organización. Las entradas se encuentran disponibles online vía Passline y todo lo recaudado, ahora es a beneficio de la institución anfitriona.

El preludio, un clásico anual

30 de octubre 2021 Noche de los museos en el Cabildo Porteño
Foto: Rolando Andrade Stracuzzi

Estos espacios culturales se encuentran alistando todo para el acontecimiento institucional protagonista de cada año: el 8 de noviembre se viene La Noche de los Museos, 21ª edición.

El tradicional evento, ya un hito en la ciudad de Buenos Aires, es esperado tanto por los museos como sus visitantes deseosos de recorrerlos bajo las estrellas de forma libre y gratuita, disfrutando diversas actividades planificadas con motivo de la jornada: música en vivo, espectáculos, talleres, cine, juegos y más; para regocijo del público local e internacional de todas las edades.

En el también clásico Museo del Cabildo desde hace meses se realizan los preparativos para recibir a toda la gente que se acerque de 19 a 02 hs hasta Bolívar 65, conformando el Circuito Centro de la jornada nocturna.

Su despliegue, armado específicamente para la ocasión, incluye:

En la Sala Hardoy

-De 19.30 a 21 h: “Taller de creación artística para toda la familia”, a cargo de la consagrada artista plástica y visual Nora Iniesta.

Nora Iniesta y su obra en Galería Biga.
Foto: Martín Bonetto

-De 21.30 a 22.30 h: “¿Qué sabés sobre la dama antigua?”, a cargo de la Sociedad Victoriana Augusta.

-De 23 a 00.30 h: Muestra de Pre-Cine con Máquinas de Mirar.

La música estará presente desde las áreas del patio y de la carpa:

-De 20 a 21 h: Coro Gospel Avellaneda junto al Coro Talentos.

-De 22 a 22.30 h: Coro “Cosa de Negros”.

Festejos en el Cabildo
Gentileza de la Asociación de Apoyo al Museo del Cabildo.

En el área de la excavación arqueológica

-De 19 a 20 h, de 21 a 22 y de 23 a 00 h: Charlas al pie de la excavación, a cargo del destacado experto Nestor Zubeldía (integra el equipo del Cabildo).

Arte e historia, durante todo el evento

-La exhibición temporaria actual “Tras los muros. Un gran edificio para una pequeña aldea…”. Sala Democracia.

-La muestra principal y estable. Salas centrales del museo.

Parece que el pasado sigue estando de moda acaso, como dicen quienes saben, sea que “la moda es cíclica”: siempre vuelve.

  • Ficha:
  • Cuándo: sábado 15/11, desde las 19 h.
  • Dónde: Museo Histórico Nacional del Cabildo y de la Revolución de Mayo; Bolívar 65, CABA.
  • Entrada: $25.000 vía Passline.
  • Consultas: vía Instagram @asoc.cabildo; @sociedadvictorianaarg
Share this post:

POLL

Who Will Vote For?

Other

Republican

Democrat

RECENT NEWS

se enviaron al exterior en septiembre más de 7 millones de kilos

se enviaron al exterior en septiembre más de 7 millones de kilos

Cristina ordena activar una negociación con el Gobierno para completar la Corte y nombrar al jefe de los fiscales

Cristina ordena activar una negociación con el Gobierno para completar la Corte y nombrar al jefe de los fiscales

El Banco Central lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con un homenaje a Maradona: cuánto costará

El Banco Central lanzó una moneda especial del Mundial 2026 con un homenaje a Maradona: cuánto costará

Dynamic Country URL Go to Country Info Page