En el Gobierno oscilan entre el desconcierto y las críticas a la oposición por la incertidumbre electoral

el Gobierno reúne a la nueva mesa política nacional en medio de las críticas de la oposición
September 19, 2025

LATEST NEWS

En el Gobierno oscilan entre el desconcierto y las críticas a la oposición por la incertidumbre electoral

La agudización de la crisis política y financiera, que se tradujo este jueves en un nuevo revés en el Senado para el oficialismo y en valores récord del dólar y el riesgo país, ha provocado desconcierto en un Gobierno que convive con una interna irresuelta y un intento por encarrilar la campaña rumbo al 26 de octubre. Hacia afuera, con todo, las usinas oficiales argumentan el cimbronazo de estos días se debe a “la clásica turbulencia pre-electoral” por el temor del mercado a una eventual vuelta del kirchnerismo al poder.

El problema de fondo, con todo, es que en el elenco oficial suponen que Javier Milei no dispondrá cambios de gabinete o nuevas herramientas para seducir a los gobernadores -dadores en última instancia de la gobernabilidad que el Ejecutivo ve escurrirse, por ejemplo, con los rechazos a los vetos presidenciales que el Congreso le viene propinando- “hasta después de las elecciones de octubre”, como mínimo. “Salvo que la situación empeore muchísimo“, se ataja, por su parte, un calificado funcionario consultado, al esperanzarse por un pronto golpe de timón del mandatario.

En las oficinas del ministerio del Interior, donde oficia de anfitrión el flamante ministro Lisandro Catalán, trabajan para reconstruir la relación con los caciques provinciales. Pero estos últimos, maltratados en ocasiones y desafiados en sus distritos por LLA, han puesto en pausa el vínculo con el Ejecutivo y los eventuales acuerdos políticos salvo aquellos que tienen una alianza electoral con los libertarios en sus distritos. “Es todo hacia adelante, para después de octubre, volver a acercarnos”, admiten, en este sentido, fuentes oficiales consultadas.

La cuestión es que el mercado, sensible a la sucesión de derrotas electorales de LLA y a una sensación de mayor precariedad del armado oficial rumbo al 26 de octubre, provoca zozobras: este jueves el dólar superó el techo de la banda y el riesgo país siguió escalando. Cerca del Presidente confían en que un buen resultado en las elecciones de octubre servirá para calmar a los operadores e inversores aunque quedan 23 ruedas cambiarias por delante, una eternidad.

Pero los voceros gubernamentales se abrazan al dogma de que “la macro ordenada” permite “amortiguar el golpe”, y que después de los comicios nacionales “las variables volverán a valores razonables”. Parecerían, con todo, síntomas de voluntarismo. Porque hacia dentro del Ejecutivo la interna sigue carcomiendo al entramado oficial, más allá del eventual empoderamiento de Santiago Caputo como consejero zen a los candidatos y voceros en la jornada de este jueves en Olivos.

Uno de los asistentes al encuentro proselitista, el influencer libertario Mariano Pérez -que supo tener un contrato en la Legislatura porteña poco después que asumieran los primeros legisladores libertarios, en diciembre de 2021- aseguró frente al portón verde de la quinta de Olivos que “el Presidente está impecable y con mucha fuerza” de cara a las elecciones del 26 de octubre y no dudó en afirmar que “quieren voltear a Milei. El kirchnerismo quiere volver y reventar el equilibrio fiscal”.

El cuidado de los recursos públicos, aseguran en Casa Rosada, no está en duda. Tras el traspié del miércoles en Diputados y ante otro rechazo a un veto por parte del Senado, el jefe de Estado recurrió a su cuenta de X en las que hizo suyas las palabras del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que por la misma vía sugirió que la oposición intenta voltear al Gobierno.

El mandatario, además, le pegó a los diputados del PRO y el radicalismo, “los antikukas”, que votaron junto a los integrantes de la bancada de Unión por la Patria para rechazar las anulaciones presidenciales a leyes que mejoraban los recursos a las universidades y al hospital Garrahan. Sin caer en improperios, el líder libertario sigue trazando una divisoria de aguas “gigante” con la oposición. Son tiempos en los que, según la mirada oficial, ya no quedan “héroes”.

En el seno del oficialismo, más allá de la incertidumbre y las internas, saben que las cartas están echadas. Por eso confían en un resetear el esquema de poder del Ejecutivo y en el vínculo con la “oposición amigable post octubre”. Muchos coinciden en planificar una oxigenación del gabinete para “el 10 de diciembre” es una eternidad cuando, por ejemplo, Patricia Bullrich y Luis Petri asuman sus bancas en el Parlamento.

Ya estar tarde para los acuerdos de gobernabilidad. Competirle en las provincias a los gobernadores fue un tiro en el pie”, afirmó otra fuente oficial consultada al hacer una elíptica crítica a los estrategia moldeada por los primos Martín y Lule Menem, con la bendición de Karina Milei.

En el campamento de la secretaria general de la Presidencia están concentrados en afinar la campaña electoral y buscan salvaguardar la figura de jefa de LLA que es blanco de ataques de los trolls que responderían a la infantería digital inspirada en las Fuerzas del Cielo. “Se quieren comer con un peón a la reina”, bromeó, metáfora ajedrecista mediante, un dirigente que supo acompañar a Milei en su campaña hacia la presidencia.

Share this post:

POLL

Who Will Vote For?

Other

Republican

Democrat

RECENT NEWS

opacidad y dudas por los fondos de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional

opacidad y dudas por los fondos de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional

las estrellas del tenis mundial frente a frente en San Francisco

las estrellas del tenis mundial frente a frente en San Francisco

Cristiano Rattazzi advirtió por el riesgo país, elogió a Milei y pidió menos soberbia al Gobierno

Cristiano Rattazzi advirtió por el riesgo país, elogió a Milei y pidió menos soberbia al Gobierno

Dynamic Country URL Go to Country Info Page